No estás feliz con tu cuerpo. Cuando te miras al espejo, sientes que lo llevas como un disfraz, sientes que no eres tú. Te gustaría que cambiara… que se feminizase un poco… Pero las hormonas femeninas y la terapia hormonal cruzada no se hicieron para ti. ¿Hay solución? Sí, y es muy sencilla. Prueba con las isoflavonas de soja.
¿Cómo funcionan la isoflavonas?
En la web Isoflavones encontramos un artículo breve y sencillo en el que se nos explica el mecanismo de acción de las isoflavonas. En resumen, para que cualquier hormona actúe, incluyendo, por supuesto, los estrógenos (hormonas sexuales femeninas), esta se une a los receptores situados en la célula, provocando cierta reacción. Las células tienen dos tipos de receptores, los alfa receptores están relacionados con las células que producen cáncer dependiente del estrógeno. Sin embargo, los beta receptores solamente efectos favorables. Estos receptores, además, están controlados por genes distintos, y aparecen en distintos tipos de células. El reparto en de estos dos tipos de receptores las células y los órganos es diferente. Diversos tejidos finos aparecen tener diversos cocientes de cada tipo del receptor.
Actividad estrogénica
La estructura de las isoflavonas es muy similar a las de las hormonas esteroideas humanas, tanto sexuales (progesterona y estradiol) como las adrenales (cortisol y corticosterona), lo cual explica, junto con la existencia de dos receptores distintos, las diferentes funciones que estas moleculas pueden desempeñar en el organismo humano.
En realidad, la acción estrogénica de las isoflavonas es débil (entre 1.000 y 10.000 veces más débil que la del estradiol), pero cuando los niveles naturales de estrógenos son bajos, pueden ayudar a los estrógenos activando los beta receptores, reforzando las características estrogénicas favorables. Además, las isoflavonas se unen también a los alfa receptores, bloqueándolos, lo que en situaciones de niveles hormonales altos (si estás siguiendo una terapia hormonal cruzada, podría ser tu caso) previene la aparición de cánceres relacionados con los estrógenos, como el cáncer de mama.
¿Qué efecto tendrán sobre mí?
Generalmente las isoflavonas se recomiendan para paliar los efectos de la menopausia en las mujeres. Durante la menopausia, la producción de estrógenos desciende, produciendo cambios y trastornos en el organismo. Pueden utilizarse, pues, como terapia de reemplazo de estrógenos suave.
Consumida por un hombre (o alguien cuyo cuerpo haya recibido tal calificación) el efecto no será tan fuerte como si acudieses a la farmacia a comprar una caja de tus hormonas referidas y otra de Androcur (por favor, nunca tomes estrógenos y antiestrógenos sin receta médica, ya que si la terapia hormonal no está convenientemente controlada por unx endocrinx, puedes llegar a deteriorar seriamente tu salud). Sin embargo, sí que produce efectos.
Mi amiga Sol ha estado tomando lecitina de soja durante los últimos 8 años. Cuando comenzó, ya había cumplido los cuarenta, y, como es bien sabido, cuanto mayores somos, menos son los cambios que podemos esperar en nuestro cuerpo por una terapia hormonal. Pues bien, ella dice que el cambio fue importante, y tanto ella como su pareja empezaron a notarlo muy pronto. No fue un cambio “espectacular”, como, por ejemplo, que le cambiase el pecho, pero sí la forma de los brazos, de las piernas… “Me siento emocionalmente equilibrada”, me explica, cuando le pregunto por los efectos de la soja, y cuando lo dice, entiendo que ese equilibrio interior que ella siente, se refleja en el exterior. Actualmente, Sol es una persona de aspecto perfectamente andrógino, con una cara de rasgos fuertes, pero al mismo tiempo finos y delicados, mezclando rasgos masculinos y femeninos con un maravilloso e increible equilibrio.
Las plantas con mayor cantidad de isoflavonas o fitoestrógenos son: soja, regaliz, trébol, tomillo, cúrcuma, lúpulo, verbena, cimífuga,…Cabe resaltar el ñame (Dioscorea villosa) que es una planta que crece en Méjico y cuya raíz contiene grandes cantidades de isoflavonas, incluso superiores a las de la soja. Paloma, la pareja de Sol, experta en terapias naturales, como la fitoterapia (utilización de plantas medicinales), recomienda consumir lecitina de soja, ya que contiene altas cantidades de isoflavonas. “El efecto de las isoflavonas es fuerte” comenta “más de lo que se suele pensar. No tanto como el de las hormonas que puedes comprar en farmacia, pero es fuerte. Además, el tratamiento con hormonas es muy agresivo, y nunca se debe llevar a cabo sin supervisión médica.” Si te interesa saber más de fitoterapia, te invito a escuchar los podcast del programa de radio de Paloma.
Otros efectos beneficiosos de las isoflavonas.
Los beneficios de las isoflavonas para la menopausia son bastante conocidos, pero también tienen otros muchos efectos que pueden ser beneficiosos para tu salud.
Previenen las enfermedades cardiovasculares, al aumentar la presencia de estrógenos. Los efectos protectores de éstos pueden manifestarse a través de cambios en los lípidos, disminución de las LDL y VLDL del colesterol, aumento de las HDL y disminución de triglicéridos.
Las isoflavonas pueden ser también útiles en el tratamiento de enfermedades prostáticas: prostatitis (inflamación aguda o crónica de la próstata), prostatocistitis (inflamación de próstata y vejiga urinaria), y prostatálgia.
Hay indicios de que los isoflavonas pueden parar el crecimiento de las células del cáncer con la inhibición de la réplica y de la reducción de la DNA en la actividad de varias enzimas. Las isoflavonas también tienen efectos antioxidantes e inhiben las acciones de varios factores del crecimiento de estos tumores.
¿Y tú? ¿Has tomado o conoces algún tipo de alimento feminizante? ¿Sabes algo más sobre las isoflavonas o la soja? Si es así, te animo a compartir tu experiencia con el resto de lectoras de la.trans.tienda.
Hola soy un chico y me gustaría teneder rasgos femeninos y me preguntaba si con la soja podría feminizarme un poco la cara. Y que efectos tendría en mi cuerpo en verdad no quiero cambiar de sexos solo fenimizarlar un poco mis rasgos. faciales. espero respuesta
Hola, todo lo que sé sobre los efectos de la soja aparecen en este artículo. Siento no poder darte más información, pero yo no soy nutricionista. Para el artículo conté con la ayuda de una profesional cuya pareja había probado la soja para feminizar sus rasgos y decía que los efectos se notaban.
De todas formas, la manera más fácil, rápida y eficaz de feminizar los rasgos de la cara es con maquillaje. Incluso si usas colores marrones muy naturales y de forma muy ligera, que quede casi invisible, se nota muchísimo en una cara masculina. Quizá podrías consulta con Dafni Cocó. Está especializada en feminización a través del maquillaje y el estilismo y seguro que sabría enseñarte a encontrar justo el resultado que buscas.
Un saludo y espero que mi consejo te sirva de ayuda.